¿Cómo saber qué envases son reciclables y cuáles no?

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

¿Qué Envases Plásticos Son Reciclables?

Saber qué envases plásticos son reciclables es esencial para gestionar correctamente los residuos y ayudar al medio ambiente. Sin embargo, no todos los plásticos son iguales ni todos se pueden reciclar de la misma manera. El proceso comienza con la identificación del material con el que están fabricados los envases, lo cual se indica mediante el Código de Identificación Plástico (RIC). Este sistema clasifica los plásticos con números y permite saber si el envase se puede reciclar adecuadamente.

Tipos de Plásticos Reciclables y sus Usos

Existen varios tipos de plásticos, pero los más comunes y reciclables son los siguientes:

  • PET (Tereftalato de Polietileno)
    Este es uno de los plásticos más reciclados, utilizado principalmente en la fabricación de botellas para bebidas. El PET es fácil de reciclar y puede ser reutilizado para crear nuevas botellas, tejidos y otros productos.

  • HDPE (Polietileno de Alta Densidad)
    Es un plástico más denso y rígido, utilizado en productos como detergentes, cosméticos y productos de limpieza. Este tipo de plástico es ampliamente reciclable y se utiliza para fabricar nuevos envases y productos.

  • LDPE (Polietileno de Baja Densidad)
    Utilizado para hacer bolsas plásticas y film transparente, el LDPE también es reciclable, aunque no tan fácilmente como el PET o el HDPE.

  • PP (Polipropileno)
    Es un plástico resistente a la presión, ideal para la fabricación de tapas herméticas y envases de alimentos. El PP es reciclable y ampliamente utilizado en la industria alimentaria.

  • OPS (Poliestireno Orientado)
    Este plástico es especialmente utilizado en envases desechables para alimentos. El OPS mantiene la temperatura de los alimentos, lo que lo hace ideal para platos de comida rápida y envases de take-away.

 

Si quieres conocer más en profundidad qué características tiene cada uno de estos plásticos puedes leer nuestro artículo sobre tipos de envases plásticos reciclables y biodegradables.

Tipos de materiales de envases para llevar

Envases No Reciclables: ¿Qué Hacer con Ellos?

No todos los plásticos son reciclables. Algunos tipos de plástico, como el PVC (Policloruro de Vinilo), son difíciles de reciclar y deben ser gestionados correctamente para evitar contaminantes en el medio ambiente. Además, los plásticos biodegradables derivados de almidones vegetales también pueden ser difíciles de procesar en los sistemas de reciclaje convencionales.

Los envases que no son reciclables deben ser depositados en el contenedor general o, en su caso, en puntos limpios habilitados para estos materiales. Evitar que estos residuos se mezclen con materiales reciclables es clave para un proceso de reciclaje eficiente.

Símbolos y Códigos para Identificar Envases Reciclables

La forma más sencilla de saber si un envase plástico es reciclable es revisar su símbolo de reciclaje. El símbolo de reciclaje en los plásticos aparece dentro de un triángulo de flechas, con un número en su interior que indica el tipo de plástico y su capacidad de reciclaje. Los números que indican plásticos reciclables son los siguientes:

  • 1PET (Tereftalato de Polietileno)

  • 2HDPE (Polietileno de Alta Densidad)

  • 4LDPE (Polietileno de Baja Densidad)

  • 5PP (Polipropileno)

  • 6OPS (Poliestireno Orientado)

Si el envase tiene alguno de estos números en su Código de Identificación Plástico (RIC), significa que es reciclable y debe ser colocado en el contenedor amarillo para su correcta gestión.

Reciclaje Correcto de Envases Plásticos

El reciclaje adecuado de los envases plásticos no solo depende del tipo de material, sino también de cómo se gestionan. Los plásticos reciclables deben ir siempre al contenedor amarillo para garantizar que serán reciclados correctamente. Recuerda que no es solo el número en el símbolo lo que importa, sino que también es fundamental que el envase esté limpio y libre de restos de comida o residuos.

En Envases del Mediterráneo, ofrecemos una gran variedad de envases reciclables como PP, OPS, PET y PLA, que contribuyen al cuidado del medio ambiente y facilitan un reciclaje adecuado.

¿Qué Hacer con los Residuos No Reciclables?

Aunque no todos los plásticos sean reciclables, eso no significa que deban ser desechados sin control. El resto de residuos plásticos no reciclables debe ser depositado en los contenedores generales (gris) o en puntos limpios, donde pueden ser gestionados de forma adecuada. No tirarlos al medio ambiente ayuda a evitar que los plásticos terminen contaminando nuestros ecosistemas.

Reciclar es Clave para el Futuro

El reciclaje de envases plásticos no es solo una cuestión de reducir residuos, sino también de conservar recursos y evitar la contaminación.

 

En Envases del Mediterráneo, ofrecemos envases reciclables de alta calidad para ayudarte a contribuir a un mundo más sostenible. Compra nuestros productos reciclables y haz que tu negocio sea parte de la solución. ¡Empieza hoy y apuesta por el futuro!

Noticias anteriores