¿Qué es un envase de polipropileno? Los envases más seguros para alimentos

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

¿Sabes lo necesario sobre los envases de polipropileno? En este post te contamos las razones por las cuales deberías utilizar envases de polipropileno para alimentos en tu negocio.

A la hora de comprar envases de plástico para alimentos, surge la duda sobre qué tan seguro sería dicho producto para el consumidor. Una de las opciones más recomendables es el polipropileno (PP), un tipo de plástico ampliamente utilizado en la industria alimentaria debido a sus propiedades favorables.

¿Qué es un envase de polipropileno?

El polipropileno es un polímero termoplástico que se obtiene a partir de la polimerización del propileno, un material que entra en la categoría de las poliolefinas . Este material es conocido por su gran resistencia mecánica, tanto al impacto como a la fatiga, lo que lo hace ideal para aplicaciones que requieren durabilidad y resistencia .

Características destacadas del polipropileno para alimentos

  • Libre de BPA y ftalatos: El polipropileno no contiene bisfenol A (BPA) ni ftalatos, sustancias químicas que pueden migrar a los alimentos y representar riesgos para la salud .

  • Resistencia a altas temperaturas: Este material soporta temperaturas elevadas sin deformarse, lo que lo hace apto para su uso en microondas y hornos convencionales .

  • Durabilidad: Su alta resistencia a los golpes y a la corrosión garantiza una larga vida útil de los envases, incluso en condiciones de uso intensivo.

  • Ligereza: El polipropileno es uno de los plásticos con menor densidad, lo que reduce el peso del envase y facilita su manejo y transporte .

  • Reciclabilidad: Es un material 100% reciclable, contribuyendo a la sostenibilidad y reducción de residuos .

Diferencias clave entre el plástico en general y el polipropileno

Característica Plástico en general Polipropileno (PP)
Composición Mezcla de diversos polímeros Polímero específico derivado del propileno
Propiedades térmicas Varían según el tipo de plástico Alta resistencia al calor (hasta 175°C)
Flexibilidad Depende del tipo (flexible a rígido) Rígido, menos flexible que otros plásticos
Resistencia química Varía según el tipo Buena resistencia a ácidos y bases
Usos comunes Envases, componentes electrónicos, textiles Envases de alimentos, componentes automotrices, textiles técnicos

Productos fabricados con polipropileno

El polipropileno (PP) es un material versátil y resistente que se utiliza en la fabricación de diversos envases para alimentos. Gracias a sus propiedades, es ideal para aplicaciones en las que se requiere resistencia al calor, durabilidad y seguridad alimentaria.

Envases aptos para microondas

El polipropileno es resistente a altas temperaturas, lo que lo hace apto para su uso en microondas. Esto lo convierte en una opción ideal para restaurantes y negocios de comida para llevar que ofrecen a sus clientes la posibilidad de calentar sus alimentos en casa.

Envases termosellables

Los envases termosellables de polipropileno permiten almacenar y transportar alimentos como guisos, pastas o ensaladas de manera segura y eficiente. Estos envases son especialmente útiles para servicios de delivery y catering, ya que garantizan la frescura y calidad de los alimentos.

Botes para helados

El polipropileno también se utiliza en la fabricación de botes para helados, ofreciendo una solución práctica y segura para el almacenamiento y transporte de postres congelados. Estos botes son resistentes a las bajas temperaturas y ayudan a mantener la calidad del producto.

envases alimentos comida rapida

Identificación de plásticos seguros para alimentos

La seguridad alimentaria es una prioridad para cualquier establecimiento que maneje productos comestibles. Una forma efectiva de garantizar que los envases utilizados son adecuados es identificar el tipo de plástico mediante el símbolo de reciclaje y el número correspondiente.

Plásticos seguros para alimentos

Los plásticos marcados con los números 1, 2, 4 y 5 son generalmente considerados seguros para el contacto con alimentos: 

  • Número 1 – PET (Polietileno Tereftalato): Comúnmente utilizado en botellas de agua y refrescos. Es transparente, ligero y reciclable. 

  • Número 2 – HDPE (Polietileno de Alta Densidad): Resistente y opaco, se emplea en envases de leche, jugos y detergentes. Es uno de los plásticos más seguros y reciclables. 

  • Número 4 – LDPE (Polietileno de Baja Densidad): Flexible y resistente, se utiliza en bolsas de plástico y envoltorios. Aunque es reciclable, su tasa de reciclaje es menor en comparación con otros plásticos. 

  • Número 5 – PP (Polipropileno): Ligero y resistente al calor, se emplea en envases para yogur, tapas de botellas y recipientes reutilizables. Es considerado seguro para alimentos y reciclable. 

Plásticos a evitar

Los plásticos con los números 3, 6 y 7 pueden contener sustancias químicas nocivas y se deben evitar para el contacto con alimentos

  • Número 3 – PVC (Policloruro de Vinilo): Puede liberar ftalatos y otras sustancias tóxicas. 

  • Número 6 – PS (Poliestireno): Incluye el poliestireno expandido (EPS), que puede liberar estireno, un compuesto potencialmente carcinógeno. 

  • Número 7 – Otros: Incluye plásticos como el policarbonato, que pueden contener bisfenol A (BPA), una sustancia asociada a efectos hormonales adversos.  

Recomendaciones para el uso seguro de plásticos

  • Evitar el uso de plásticos dañados: Grietas o deformaciones pueden permitir la migración de sustancias químicas hacia los alimentos. 

  • No calentar alimentos en envases no aptos para microondas: Algunos plásticos pueden liberar sustancias nocivas al calentarse.

  • Optar por materiales alternativos cuando sea posible: Considerar el uso de vidrio, acero inoxidable o bioplásticos para reducir la exposición a sustancias químicas.

recipientes plastico

¿El polipropileno es apto para alimentos?

El polipropileno (PP) es un material ampliamente utilizado en la industria alimentaria debido a sus múltiples ventajas en comparación con otros plásticos. A continuación, se detallan sus principales beneficios:

Ventajas de los envases de polipropileno para alimentos

 Seguridad alimentaria

El polipropileno es un material no tóxico que no libera sustancias químicas peligrosas al entrar en contacto con alimentos. Esto garantiza que los productos almacenados en envases de PP mantengan su calidad e inocuidad .

Resistencia térmica

Este material soporta temperaturas elevadas, lo que lo hace apto para su uso en microondas y hornos convencionales. Además, es resistente a la esterilización con vapor, lo que permite su reutilización en entornos industriales .

Durabilidad y ligereza

El polipropileno es ligero y resistente, lo que facilita el transporte y manejo de los envases sin comprometer su integridad. Su resistencia a rasgaduras y golpes asegura que los alimentos lleguen en perfectas condiciones a su destino .

Reciclabilidad

Este material es 100% reciclable, contribuyendo a la reducción de residuos y al impulso de una economía circular. Además, el uso de polipropileno reciclado de grado alimentario mantiene las propiedades mecánicas y de seguridad alimentaria del material .

recipiente plastico bebidas

Encuentra los envases ideales para tu negocio gastronómico

Contar con productos que estén alineados con la filosofía de tu empresa es esencial para aumentar las ventas, fidelizar clientes y obtener una buena reputación en el sector alimentario. En Envases del Mediterráneo, ofrecemos una amplia variedad de envases de plástico para alimentos, vasos desechables y otros productos, todos elaborados con materiales reciclables como el polipropileno (PP), aptos para almacenar todo tipo de comidas, bebidas y postres.

Compromiso con la sostenibilidad

La industria alimentaria está cada vez más enfocada en el cuidado del medio ambiente. El uso de envases de polipropileno reciclables es una muestra de este compromiso, ya que permite reducir la huella ecológica sin comprometer la calidad del producto.

Identificación de envases de polipropileno

Para reconocer los envases de polipropileno, busca el símbolo de reciclaje con el número 5 y las letras PP. Este etiquetado indica que el envase está fabricado con polipropileno y es apto para almacenar productos alimenticios.

Variedad de productos disponibles

En nuestro catálogo encontrarás:

 

Si tienes más dudas con respecto a los envases de polipropileno para alimentos, no dudes en contactarnos y te responderemos lo más pronto posible. También te invitamos a seguir nuestro blog para mantenerte informado sobre el uso del plástico y otros productos desechables que ofrecemos en nuestra web.

Noticias anteriores