
¿Cuáles son los usos del PET en el sector alimentario?
El PET (polietileno tereftalato) es uno de los plásticos más utilizados para fabricar envases de alimentos y bebidas frías. ¿Por qué? Porque es ligero, resistente, transparente, reciclable y seguro para el contacto alimentario. En el sector alimenticio, se utiliza principalmente en:
-
🧴 Botellas de agua, zumos y refrescos
-
🥗 Tuppers y bandejas para ensaladas
-
🍨 Vasos para postres y helados
-
🥤 Tarros y vasos con tapa para bebidas frías
Su resistencia al impacto y su cierre hermético lo hacen ideal para catering y comida para llevar, asegurando la protección de los alimentos durante el transporte.
👉 Si buscas este tipo de soluciones, explora nuestra selección de envases de plástico PET para alimentos fríos.
¿Qué ejemplos existen del uso del PET?
Aquí tienes ejemplos de productos fabricados con PET que ves a diario:
-
Botellas de agua mineral
-
Bandejas para sushi o frutas cortadas
-
Vasos de smoothie o café frío
-
Envases para postres en supermercados
-
Empaques de ensaladas listas para consumir
Además, en su forma reciclada (PET reciclado o rPET), también se emplea en fibras textiles, alfombras o nuevos envases. Si te interesa conocer más sobre otros materiales y su uso, puedes leer nuestra guía sobre envases de plástico.

¿Cuáles son las principales aplicaciones del PET?
Las aplicaciones del PET abarcan muchos sectores. Aquí te mostramos una tabla con los principales:
Aplicación | Ejemplo |
---|---|
Envases alimentarios | Botellas, tuppers, bandejas |
Envases no alimentarios | Botes de cosméticos, productos de limpieza |
Sector textil | Ropa deportiva hecha con rPET |
Sector industrial | Cintas transportadoras, piezas técnicas |
Reciclaje creativo | Lonas, alfombras, mobiliario |
¿Se puede usar el PET en microondas o para alimentos calientes?
No. El PET no es apto para el microondas ni para productos calientes, ya que puede deformarse y liberar sustancias al calentarse. Si necesitas recalentar alimentos, utiliza envases fabricados con PP (polipropileno), que sí resisten altas temperaturas.
👉 Aquí puedes ver nuestros envases de plástico PP aptos para microondas.
¿Qué impacto ambiental tiene el PET y cómo se recicla?
El PET es uno de los plásticos más reciclables del mercado. Al depositarlo en el contenedor amarillo:
-
Se recolecta, clasifica y limpia
-
Se funde y transforma en pellets
-
Se reutiliza para fabricar nuevos envases, textiles o piezas
El uso de PET reciclado (rPET) ayuda a reducir la huella de carbono, fomenta la economía circular y disminuye el uso de recursos fósiles.

¿Qué beneficios tiene el uso de PET para negocios de comida?
Para locales gastronómicos, el PET ofrece ventajas clave:
-
✅ Reducción de costes logísticos por su ligereza
-
✅ Conservación de la frescura gracias a su cierre hermético
-
✅ Presentación atractiva por su transparencia
-
✅ Versatilidad en tamaños y formatos
-
✅ Cumple con normativas de higiene alimentaria
Además, se adapta perfectamente a servicios de delivery, take away y catering, ya que protege los alimentos y mejora la experiencia del cliente.

¿Por qué usar PET en envases alimentarios?
El PET o tereftalato de polietileno es una solución segura, funcional y sostenible para envasar alimentos fríos. Su versatilidad lo convierte en un material estrella para:
-
Restaurantes con comida para llevar
-
Tiendas de alimentación
-
Negocios de postres, bebidas o frutas cortadas
-
Empresas de catering
🌱 En Envases del Mediterráneo trabajamos con envases PET de alta calidad, perfectos para proteger tus productos y cumplir con las exigencias del sector.
👉 ¿Tienes dudas sobre qué envase elegir? Contáctanos aquí y te asesoramos sin compromiso.